El 76% de los bancos japoneses se fijan en los valores tokenizados mientras SBI apuesta por Chainlink
El Grupo SBI de Japón ha establecido una asociación estratégica con Chainlink para acelerar la adopción de blockchain, el crecimiento de los activos digitales y la tokenización en Japón y la región más amplia de Asia-Pacífico.
La colaboración, anunciada el 24 de agosto, combina la experiencia en el mercado financiero de SBI con la infraestructura ampliamente utilizada de Chainlink para datos, interoperabilidad y aplicaciones DeFi de grado institucional.
Impulsando la tokenización
La iniciativa está diseñada para expandir los esfuerzos de tokenización de las instituciones financieras, centrándose en productos como fondos tokenizados, activos del mundo real como bienes raíces y bonos, y monedas estables reguladas.
SBI enfatizó que el sistema financiero maduro de Japón y su creciente ecosistema de activos digitales proporcionan una base sólida para probar estos casos de uso.
Como parte del acuerdo, SBI y su red de socios financieros implementarán los servicios de Chainlink, incluido el Protocolo de interoperabilidad entre cadenas (CCIP), SmartData (NAV) y Proof of Reserve. Se espera que estas herramientas desbloqueen la liquidez del mercado secundario y mejoren la eficiencia operativa de los activos tokenizados.
Además, la asociación tiene como objetivo desarrollar soluciones seguras para la liquidación de pago contra pago (PvP) en los mercados de divisas y las transferencias transfronterizas, dos áreas en las que la demanda de eficiencia y cumplimiento está aumentando.
La colaboración se basa en hallazgos recientes de SBI Digital Asset Holdings, que encuestó a más de 50 instituciones financieras.
Aproximadamente el 76% de los encuestados indicaron su intención de invertir en valores tokenizados, citando beneficios como una mayor eficiencia y diversificación. Sin embargo, muchos también señalaron la falta de infraestructura de grado institucional como un obstáculo importante para escalar la adopción.
SBI ve la infraestructura de Chainlink como una solución para cerrar esta brecha.
Yoshitaka Kitao, CEO de SBI Holdings, dijo que la asociación destaca un compromiso compartido con la construcción de marcos de activos digitales centrados en el cumplimiento.
Según él, la combinación del alcance de SBI con los sistemas de datos seguros de Chainlink permitirá a las empresas ser pioneras en soluciones que permitan transacciones transfronterizas impulsadas por monedas estables.
El acuerdo sigue al memorando de entendimiento de SBI con Ripple para introducir la stablecoin RLUSD en Japón. Juntos, estos esfuerzos señalan la intención de SBI de consolidar su papel como una fuerza líder en el avance de la tokenización y los activos digitales en Japón y el mercado más amplio de Asia-Pacífico.
The post El 76% de los bancos de Japón observan los valores tokenizados mientras SBI apuesta por Chainlink appeared first on CryptoSlate.