UXLINK tiene mucha charla y mucha conducción. Averigüemos qué se le dijo originalmente que hiciera.
Análisis de @UXLINKofficial de tokenómica, incentivos y sostenibilidad. La emisión total de UXLINK es de 1 mil millones y, a julio de 2025, la comunidad representa el 65%, la venta privada representa el 21,25%, el equipo representa el 8,75% y la tesorería representa el 5%. El volumen de la comunidad incluye usuarios, constructores, socios y distribución de ingresos del ecosistema, la venta privada se utiliza para inversores y socios, el volumen del equipo se utiliza para fundadores y contratistas, y la tesorería se utiliza como fondo de reserva para liquidez y operaciones. Los tokens se distribuyen en las cadenas Arbitrum One, Mantle y TON, y la mayoría de ellos existen en Arbitrum One. Una parte significativa del suministro total aún se está otorgando, y algunos distribuyen alrededor del 10% a través del airdrop de la temporada 2. El desbloqueo no solo está ligado al tiempo, sino también a la tasa de crecimiento de usuarios.
La estructura de captura de valor de los tokens tiene varias capas. UXLINK se utiliza como un token de gas unificado en múltiples cadenas, y los desarrolladores pagan tarifas de servicio en UXLINK por usar el protocolo y acceder a los datos. Además, hay una comisión de ingresos por DApps interactivas sociales dentro del ecosistema UXLINK, y los usuarios pueden ganar puntos UXLINK y UXUY a través de actividades sociales, referencias y participación. Los puntos se pueden canjear por NFT o futuros lanzamientos aéreos, y esta estructura mejora la circulación de tokens.
La característica más singular de UXLINK es su mecanismo de emisión de tokens de doble condición, que se basa en dos limitaciones: tiempo y tasa de crecimiento de usuarios. Si la red alcanza los 100 millones de usuarios antes de tiempo, los tokens se liberarán temprano, pero si la tasa de crecimiento es lenta, el desbloqueo también se retrasará y, si no se logra el objetivo, es posible que la emisión total no se libere por completo. Esta estructura está diseñada para controlar la inflación de tokens y hacer coincidir los incentivos con el crecimiento real de la red, con el objetivo de garantizar la sostenibilidad a largo plazo.
La estructura de recompensas de UXLINK es un modelo de "Link-to-Earn", en el que los usuarios ganan puntos UXUY a través de invitaciones o contribuciones al ecosistema. Estos puntos no se emiten por adelantado, sino que se calculan en tiempo real en la cadena, y los lanzamientos aéreos de tokens se pueden reclamar a través de intercambios de NFT. La fórmula de recompensa está diseñada para disminuir gradualmente a medida que la red crece, similar al mecanismo de reducción a la mitad de Bitcoin. También incluye sistemas anti-sibila y de verificación para evitar la actividad de bots o las trampas. La estructura de recompensas que disminuyen gradualmente y la política de quemar o reasignar cuentas inactivas contribuyen a frenar la inflación.
Sin embargo, también existen riesgos potenciales. Si el crecimiento de los usuarios no alcanza los objetivos, la regulación de la circulación de tokens puede retrasarse, lo que lleva a la insatisfacción temprana de los inversores, y los lanzamientos aéreos o desbloqueos a gran escala pueden generar presión de venta a corto plazo. Además, a pesar de su estructura de distribución impulsada por la comunidad, el alto porcentaje de inversores y equipos que la poseen presenta el potencial de un control centralizado. Si las recompensas son excesivas para los usuarios que han realizado muchas actividades en las primeras etapas, puede haber un desequilibrio con nuevas afluencias.
UXLINK se puede comparar con modelos de ficción social como Friendtech, Lens, Farcaster y XCAD Network, y también se compara con plataformas a nivel de infraestructura como Polygon, Arbitrum y Base en términos de contención de la inflación de tokens y estructura de captura de valor. Los indicadores clave incluyen la demanda en comparación con la emisión, la relación de participación de tokens, el volumen de quema debido al gas o las tarifas y el tipo de cambio de puntos.
Durante 2024, los usuarios de UXLINK crecieron rápidamente de 15 millones a 40 millones, con el objetivo de llegar a 100 millones para fines de 2025. Su capitalización de mercado alcanzó un máximo de alrededor de 367 millones de dólares a fines de 2024 antes de estabilizarse en alrededor de 100 millones de dólares a mediados de 2025. El ecosistema ha obtenido más de 300 socios y más de 1,5 millones de poseedores de tokens, con una presencia particularmente fuerte en la región asiática.
En conclusión, la tokenómica de UXLINK presenta un modelo de sostenibilidad único en términos de su estructura de distribución impulsada por la comunidad, la captura de valor basada en la práctica y las restricciones de emisión vinculadas a las tasas de crecimiento de los usuarios. Sin embargo, la compleja estructura de desbloqueo y la concentración de los inversores siguen siendo desafíos importantes para mantener la transparencia de la gobernanza y la confianza del mercado en el futuro.
Mostrar original
8.51 K
47
El contenido al que estás accediendo se ofrece por terceros. A menos que se indique lo contrario, OKX no es autor de la información y no reclama ningún derecho de autor sobre los materiales. El contenido solo se proporciona con fines informativos y no representa las opiniones de OKX. No pretende ser un respaldo de ningún tipo y no debe ser considerado como un consejo de inversión o una solicitud para comprar o vender activos digitales. En la medida en que la IA generativa se utiliza para proporcionar resúmenes u otra información, dicho contenido generado por IA puede ser inexacto o incoherente. Lee el artículo enlazado para más detalles e información. OKX no es responsable del contenido alojado en sitios de terceros. Los holdings de activos digitales, incluidos stablecoins y NFT, suponen un alto nivel de riesgo y pueden fluctuar mucho. Debes considerar cuidadosamente si el trading o holding de activos digitales es adecuado para ti según tu situación financiera.