Sonic Chain: Análisis de la estructura técnica y la escalabilidad del ecosistema de EVM de ultra alta velocidad @SonicLabs es una blockchain de alto rendimiento compatible con EVM desarrollada por el equipo de Fantom Opera, que implementa un procesamiento de transacciones ultra rápido al combinar consenso BFT asíncrono (aBFT) y una estructura basada en DAG. Esta red utiliza su propia máquina virtual llamada SonicVM y es compatible tanto con Solidity como con Vyper. La gestión del estado se divide en LiveDB y ArchiveDB, y a través de la poda en tiempo real, se reduce el espacio de almacenamiento de los nodos validadores en más del 66%. Los validadores solo almacenan el estado más reciente, mientras que los datos antiguos son procesados por nodos de archivo. Esto ha permitido que la velocidad de sincronización de nodos sea aproximadamente 10 veces más rápida en comparación con Fantom Opera, y los costos operativos se han reducido significativamente. En términos de rendimiento, Sonic puede alcanzar teóricamente hasta 400,000 TPS, y en la práctica ha registrado alrededor de 980,000 transacciones por día. La velocidad de confirmación de bloques es de aproximadamente 0.7 segundos, y hasta ahora no se han reportado casos de reestructuración o retroceso de bloques. Este rendimiento es posible gracias a la eficiencia del procesamiento de transacciones en paralelo y la estructura DAG, diseñada para minimizar el uso de ancho de banda y almacenamiento. La estructura de tarifas opera a través del sistema FeeM (Monetización de Tarifas), que distribuye hasta el 90% de las tarifas de transacción generadas por aplicaciones aprobadas directamente a los desarrolladores, mientras que el resto se distribuye a los validadores. En el caso de aplicaciones no aprobadas, la mitad de la tarifa se quema y el resto regresa a los validadores y al tesoro del ecosistema. Esta estructura está diseñada para rastrear en tiempo real el uso de gas durante el proceso de creación de bloques, asegurando una distribución precisa y manteniendo los incentivos tanto para desarrolladores como para validadores. Los principales cuellos de botella de Sonic incluyen las solicitudes de lectura de archivos que pueden surgir en una red de alto rendimiento y problemas de gestión de ancho de banda. Para ello, se separa el acceso a los datos de archivo a través de una infraestructura separada llamada Sorada, manteniendo así la eficiencia del procesamiento de transacciones. Los nodos validadores deben hacer staking de al menos 50,000 tokens S, y actualmente se está llevando a cabo una descentralización gradual en 10 conjuntos iniciales de validadores. El puente cross-chain Sonic Gateway conecta Sonic con Ethereum. Este puente utiliza la estructura de seguridad de los validadores y pruebas de Merkle, y la transferencia de Ethereum a Sonic toma aproximadamente 10 minutos, mientras que de Sonic a Ethereum puede tardar hasta 1 hora. Para los usuarios que desean transacciones rápidas, existe una opción de Fast Lane que permite transferencias inmediatas a cambio de una tarifa adicional. En términos de seguridad, ha pasado auditorías de OpenZeppelin, Certora, Quantstamp, y cuenta con un mecanismo de seguridad que permite recuperar activos en caso de fallos en el puente dentro de un plazo de 14 días. A partir del primer trimestre de 2025, el número total de transacciones de Sonic alcanzó los 46.8 millones, con un promedio diario de más de 520,000 transacciones. El TVL es de 930 millones de dólares, creciendo más del 3,400% en comparación con el trimestre anterior, y la capitalización de mercado de las stablecoins superó los 600 millones de dólares. El volumen de transacciones en exchanges descentralizados (DEX) se disparó a 10.4 mil millones de dólares, y los ingresos por tarifas también alcanzaron los 570,000 dólares. El número de usuarios mostró un aumento en la tasa de re-visitas de usuarios existentes, a pesar de que la tasa de nuevos direcciones se desaceleró, lo que indica un fortalecimiento de la cohesión de la comunidad central. En el ecosistema DeFi, Shadow Exchange, Aave, Silo y Beethoven X se han consolidado como los principales protocolos contribuyentes al TVL. Sonic está emergiendo como la próxima generación de EVM Layer 1 al combinar consenso aBFT basado en PoS, estructura DAG, finalización de bloques de ultra baja latencia y un incentivo FeeM centrado en los desarrolladores. Aunque el TPS real no alcanza el teórico, considerando la estabilidad del rendimiento, el crecimiento explosivo del TVL y el progreso en la descentralización de validadores, hay un gran potencial para la escalabilidad continua y el crecimiento del ecosistema. Por lo tanto, el volumen de procesamiento de transacciones, la tasa de mantenimiento de finalización, la tasa de participación de validadores, el TVL y el volumen de transacciones DEX son indicadores clave a tener en cuenta para evaluar la salud a largo plazo de Sonic.
Mostrar original
3,27 mil
33
El contenido de esta página lo proporcionan terceros. A menos que se indique lo contrario, OKX no es el autor de los artículos citados y no reclama ningún derecho de autor sobre los materiales. El contenido se proporciona únicamente con fines informativos y no representa las opiniones de OKX. No pretende ser un respaldo de ningún tipo y no debe ser considerado como un consejo de inversión o una solicitud para comprar o vender activos digitales. En la medida en que la IA generativa se utiliza para proporcionar resúmenes u otra información, dicho contenido generado por IA puede ser inexacto o incoherente. Lee el artículo vinculado para obtener más detalles e información. OKX no es responsable del contenido alojado en sitios de terceros. El holding de activos digitales, incluyendo stablecoins y NFT, implican un alto grado de riesgo y pueden fluctuar en gran medida. Debes considerar cuidadosamente si el trading o holding de activos digitales es adecuado para ti a la luz de tu situación financiera.